Isabel Suppe
Una alemana
residente en Argentina, que habla mas de 5 idiomas es licenciada en
Lengua y Literatura, tiene un post grado en Literatura Latinoamericana y a sus 31 años acumula un sinfín de ascensiones como alpinista profesional tanto en Alpes como
en Andes por las rutas más comprometidas.
Isabel se encontraba en Julio de 2010 en el macizo de Condoriri (Cordillera Real,
Andes Bolivianos) junto a Peter Cornelius, un australiano de 50 años de
edad que estaba recorriendo Sudamérica escalando algunas de las más
emblemáticas montañas del continente. Juntos tenían la intención de
escalar el pico conocido como Ala Izquierda del Condoriri (5320mts.) por
una ruta de escalada que catalogada por los expertos como difícil y que
surca la pared sur, mayoritariamente cubierta de hielo y nieve.
Con las primeras luces del alba los dos escaladores clavan sus
herramientas en el hielo y comienzan a ascender por las paredes heladas.
Con pericia van salvando los tramos mas duros mientras las horas y el
cansancio se acumulan. Sobre las 6 de la tarde, a poco mas de 70 metros
para la cumbre y con los últimos rayos del sol ocurre el fatídico
accidente, un desafortunado resbalón del australiano arranca los tres
seguros que habían instalado en la que posiblemente fuera la última
parada antes de llegar a cumbre, el tiempo se detiene y ambos se
precipitan al vacío durante mas de 400 metros, golpeándose innumerables
veces con los resaltes de la pared, hasta finalmente verse bruscamente
detenidos por el manto nivoso que hay sobre el frío glaciar.
Contra todo pronóstico y de forma milagrosa ambos miembros de la
cordada permanecen aún con vida tras la caída, si bien ambos sufren
heridas de gravedad. Peter tiene las dos piernas rotas y tiene una
herida que sangra en la cara. Isabel por su parte además de múltiples
contusiones tiene una fractura abierta en la pierna derecha con una
hemorragia que tiñe de rojo la ropa y la nieve del glaciar.
Isabel acechada por la hipotermia, una fuerte hemorragia,
las alucinaciones y el desespero, apuesta por la vida pasa dos días y
dos noches interminables arrastrándose por el hielo para buscar ayuda
para ella y para su amigo Peter el cual no resistió hasta que llegaron al rescaste.
El alpinista madrileño Daniel Alcojor se encontraba en
la Cordillera Real cuando tuvo lugar el accidente y posterior rescate de
la alemana Isabel Suppé, cuenta lo impresionante que fue encontrarla viva y la manera que actuó en cada momento ante la adversidad. Actualmente ha sido intervenida quirurgicamente por mas de 13 oportunidades y tiene una artrosis post-traumática y quiere seguir escalando aun con muletas y todo el esfuerzo que esto supone, ha escrito un libro en donde relata como fué esa experiencia y recorre en su bicicleta Estados Unidos buscando recursos para costearse las operaciones que todavía necesita para rehabilitar las fracturas y lesiones en su pierna.
ahora te pregunto ¿ERES TÚ, UN SOBREVIVIENTE?
Querido amigo o amiga, hay personas como Isabel que nos hacen pensar, no en los títulos universitarios o los idiomas que podemos hablar, Sino en que todos estamos expuestos a la posibilidad de caer de la montaña y esa posibilidad comienza desde que damos el primer paso en nuestras vidas, pero lo que marcará la diferencia "No es cuantas veces nos caemos, sino cuantas veces y con que actitud nos levantamos", la diferencia es la pasión que le ponemos cuando todo parece ir mal y esa pasión esta marcada por la esperanza.
Tu y yo somos sobrevivientes sin saberlo y sin mucho pensarlo, imagínate cuánta gente muere a nuestro alrededor cuántas personas tomaron ese avión que perdiste, o ese tren o ese autobús, ¿cuántas personas sobreviven a Ictus, a infartos o sencillamente a la cantidad de pastillas que se tomaron para quitarse la vida y no fueron suficientes para morir? pero lamentablemente si para dejar daños colaterales irrebersibles, ¿Cuántas personas como Isabel se aferran a la vida y luchan por mantenerse despiertas en el frío de la noche, con la única esperanza que al amanecer se darán cuenta en el campamento que no han llegado y saldrán a su rescate?
Jesucristo dice un su palabra: "Yo he venido a buscar y a salvar lo que se había perdido" Lucas 19:10
Tú,tal vez estés ahora mismo perdido en medio de mucha gente, con un buen trabajo o en el paro, con muchos estudios o totalmente inculto, con grandes heridas físicas o espirituales, te envuelve el frío de la soledad, del desprecio de la desesperanza, piensas que no tienes fuerzas para resistir, has visto morir a tus seres queridos y lo peor es que sientes que no pudisteis hacer nada al respecto, tal vez tu futuro es muy incierto, tal vez estuviste a escasos 70 metros o escasos minutos de conseguir tus sueños y algo salió mal y ya te sientes sin fuerzas... Yo te anímo a que hagas como Isabel mantente despierto(a) has lo que está a tu alcance para sobrevivir, hay alguien que sabe que estás perdido, que sabe que estás a punto de rendirte y morir y lo mejor de todo que ese alguíen quiere salvarte no sólo físicamente quiere darte nueva vida y ese alguien se llama JESUCRISTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario