Lizbeth presentando a Esteban |
Según los que podemos recordar durante la charla que fue dictada de una manera muy sencilla Esteban nos hablo de cómo los científicos están más cerca
que nunca de responder al enigma del llamado bosón de Higgs, según el
cual existe una escurridiza partícula que explicaría el comportamiento
de las partículas elementales y el origen de la masa, en cuya búsqueda
se han invertido grandes esfuerzos y recursos.
Curiosamente Esteban nos contaba que en sus primeros años como estudiante de Física, comenzo a buscar la respuesta a todas las cosas y llego un momento en que su conciencia de Dios se había perdido al grado que dejo de interesarse por lo divino y volcar todo su potencial al conocimiento, un día luego de alejarse tanto de Dios como Señor de su vida, se encontró con una realidad, en primer lugar los hombres a través de la ciencia quieren darle respuesta a todo y sin embargo mientras mas buscan descubren que todavía le falta mucho por descubrir, y de lo único que están seguros es que no poseen la verdad absoluta y que no son capaces de dar repuesta a tantos interrogantes, Esteban se dio cuenta que le faltaba mucho por descubrir. Un día uno de sus profesores le confeso que era creyente y no solo él habían por lo menos un par de ellos muy distinguidos y respetables que decían con toda responsabilidad: Cuando el hombre no tiene respuesta definitivamente debe echar mano de la fe en ese memento Esteban recapacito y luego de estar de lleno buscando en la ciencia en ese momento como bien lo expreso es sábado 3 de diciembre redescubrió a Dios, se puso en sus manos y le dijo Señor permite que la ciencia sea un vehículo, un medio en el cual yo pueda ser capaz de dar testimonio de ti.
Sin lugar a dudas Esteban Picado como científico pasará horas, días, meses, años quemandose las pestañas, dejando de recostar su cabeza en la almohada, y al amanecer solo podrá decir como el salmista: "Cada mañana son nuevas tus misericordias oh Dios"
Sin lugar a dudas Esteban Picado como científico pasará horas, días, meses, años quemandose las pestañas, dejando de recostar su cabeza en la almohada, y al amanecer solo podrá decir como el salmista: "Cada mañana son nuevas tus misericordias oh Dios"
Es impresionante saber que representantes de los detectores CMS y ATLAS, del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra, presentaron resientemente los resultados obtenidos este año y que arrojan indicios "intrigantes" de la eventual existencia de la también conocida como partícula de Dios, considerada crucial para entender la estructura de la materia a nivel subatómico.
La conclusión preliminar es que "es
demasiado pronto" para dar una respuesta definitiva, aunque la previsión
empírica es que al ritmo al que avanza la investigación la cuestión
quedara dilucidada a más tardar a finales de 2012.
El físico
británico Peter Ware Higgs formuló en 1964 el llamado bosón de Higgs,
que establece que existe una partícula desconocida que explicaría el
funcionamiento sobre el que se basa la actual física. Los dos detectores
del CERN la buscan en paralelo, y de manera independiente uno del otro. Queda una pregunta en el aire: ¿De verdad para el 2012 la ciencia podrá dar una respuesta definitiva?
Te felicito tía, excelente articulo.
ResponderEliminarLa posición de la ciencia consiste en que antes de creer tiene que estar demostrado, es por eso que siempre estará un paso atrasada con respecto a Dios. Nosotros los creyentes primero creemos, luego Dios se encargará de demostrar su poder ante todos (los que creen y aún los que no creen).
Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.(Hebreos 11:6)
Estudiemos un caso particular:
¿Cuando la ciencia descubrió la cura contra la lepra?
El siglo pasado (a partir del 1930 aparecen los primeros tratamientos), y en Venezuela el Dr. Jacinto Convit desarrolló la primera vacuna contra la lepra con una denominación al premio novel de medicina en el año 1988 por esta causa.
En la biblia, vemos a Jesús sanando leprosos hace mas de 20 siglos.
Los aportes científicos son muy valiosos, pero la clave es creer primero esto nos asegurará siglos de ventaja.
Bendiciones a los jóvenes sin limites!!
Ahora yo me pregunto si es tan sencillo encontrar a Dios o su partícula como lo suelen llamar los científicos, por qué el mundo a través de sus gobiernos gasta millones y millones de euros en estudios y experimentos. Uds, se preguntaran por que digo yo que es tan sencillo? porque la biblia dice:"Dios es hallado de los que le buscan en verdad" , el problema es que el hombre no esta buscando a Dios por ser Dios, sino anda buscando respuestas a lo grande que le resulta el universo, quiere encerrar a Dios en una formula o ecuación física-matemática los hombres andan buscando respuesta según ellos a la masa, buscan un Dios visible, recuerdo las palabras de Felipe cuando le dijo a Jesús :"Muestranos al padre y nos basta" y Jesús le respondió:"Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me has conocido Felipe? el que me ha visto a mi ha visto al padre, como púes dices tu: Muestranos al padre? , no crees que yo soy en el padre y el padre en mi? de otra manera creedme por las mismas obras." (Juan 14).
ResponderEliminarCuando la ciencia acabe y con ella cuantas cosas mas, la partícula de Dios cobrará unas dimensiones aun mayores en donde todo ojo le verá y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor para gloria de Dios padre.Y para terminar la Biblia dice "Dios es espíritu y los que le buscan y le adoran en espíritu y verdad, es necesario que adoren y a tales adoradores ve con beneplácito nuestro Dios que le adoren"( Juan 4:23 y 24)
Yacqueline Diaz Cosenza